Trámites
En el Departamento de Obras Privadas se realizan los trámites que aquí se presentan. A continuación, se informa la documentación que se requiere para iniciar el expediente en el municipio.
PRESENTACIÓN DE PREVIA MUNICIPAL
Requisitos:
- Plano Municipal
- Planta general en escala 1:100
- Cortes en escala 1:100 (2 mínimos)
- Fachadas en escala 1:100 con indicación de alturas y materiales
- Planta de instalaciones eléctricas escala 1:100
- Planta de instalaciones cloacales (indicando tipo, dimensiones, distancia a eje medianero, etc.)
- Planta de Estructuras escala 1:100
- Planta de techos y losas escala 1:100
- Planilla de aberturas (indicar tipo, forma de abrir, etc.)
- Planilla de electricidad
- Planilla de losas
- Detalle toma a tierra
- Especificar en planta el ingreso de red de agua
- Se requiere que use el siguiente Modelo de Carátula
SOLICITUD DE EDIFICACIÓN
Requisitos:
- Plano aprobado por Colegio Profesional (de Arquitectos, Ingenieros o Maestro Mayor de Obra)
- Pago de arancel municipal
SOLICITUD DE FINAL DE OBRA
Requisitos:
- Haber realizado la solicitud de edificación
- Planilla de Denuncia de Mejoras firmada por profesional a cargo de la obra
- Pago de arancel municipal
SOLICITUD DE PERMISO DE LUZ
Requisitos:
- Contrato de locación o escritura y/o boleto de compra venta
- Pago de arancel municipal
SOLICITUD DE DEMOLICIÓN
Requisitos:
- Escritura y/o boleto de compra venta
- Pago de arancel municipal
SOLICITUD DE CARRADAS DE TIERRA
Requisitos:
- Plancheta catastral otorgada por el Dpto. de Catastro
- Pago de arancel municipal
SOLICITUD DE EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES
Requisitos:
- Permiso para la extracción de árboles otorgado por la Dirección de Ambiente
- Pago de arancel municipal
Para más información, puedes contactarnos por correo electrónico.
Información sobre Obras Privadas
POZOS NEGROS Y CÁMARAS SÉPTICAS EN VEREDA
NO ESTAN PERMITIDOS BAJO NINGUN CASO. Si hubiera una situación excepcional, se deberá solicitar la autorización en el Departamento de Obras Privadas presentando una nota indicando el motivo y un plano o croquis señalando la ubicación del pozo. Esta documentación será evaluada por la oficina y la Secretaría de Planeamiento Urbano.